Etiqueta: Diseño Gráfico
-
Yarza Twins: «La principal diferencia entre el diseño español y el británico es la inversión»
Dos hermanas gemelas. Marta estudió Arquitectura Técnica y, Eva, estudió Bellas Artes y descubrió la disciplina del diseño gráfico. Las dos se engancharon a él y, de forma natural, nació el estudio Yarza Twins hace 3 años. Aunque su historia parece reciente, ya son un punto de referencia y su trabajo ha sido premiado en 2018 con un D&D Pencil in Packaging Desig, el Premio Nacional de Diseño y el Premio Gallego de Innovación y Diseño. De origen vigués, las hermanas Yarza se han establecido en Londres y París para impulsar su carrera. Su portfolio, vitalista y experimental, es solo una muestra de lo que está por venir. Sigamos su pista.
-
Nùria Vila: «Los diseñadores somos agentes del cambio»
Es una pionera. Antes de que la sostenibilidad fuera un término común, antes de que formara parte del discurso de las marcas y antes de que fuera unos de los objetivos mundiales a alcanzar en 2030 (ODS), ella lo interiorizó e incorporó a su vida y a trabajo. Sus proyectos, equilibrios entre lo ético y lo estético, son un ejemplo para abrir los ojos ante una realidad que ya es imposible de ignorar. Y, conocer su filosofía, nos ayuda a los diseñadores a entender nuestra responsabilidad con el entorno y porqué nuestra profesión tiene tanto que decir, tanto que aportar y aún tanto que mejorar.
-
Silvia Ferpal: «El talento es tener ideas y llevarlas a cabo con cariño»
El diseño gráfico es una disciplina viva. Está al tanto de lo que pasa, se apresura en entender los cambios, interioriza las necesidades y prevé lo que vendrá y será realidad mañana. Nada de eso sería posible sin la visión de los diseñadores jóvenes que aportan metodologías e ideas. Silvia Ferpal, Premio Nacional de Diseño 2019, nos acompaña hoy para acercarnos su visión sobre un diseño que vuelve «a pensar en las personas para las que se diseña y no tanto en los clientes», sobre su forma de trabajo y como no, sobre sus fuentes de inspiración.
-
Nacho Padilla: “Madrid es una ciudad que no pregunta, pero que escucha”
Seamos de aquí o de allá, Nacho Padilla está despertando la curiosidad muchos. Como Director Creativo del Ayuntamiento de Madrid es responsable de uno de los muchos cambios que está sufriendo la ciudad: todo lo relativo a su comunicación conceptual y visual. En esta entrevista nos habla de cuestiones profundas como los espacios públicos, la marca ciudad, el binomio burocracia-creatividad y también de cuestiones más livianas, como su inspiración o la esencia de Madrid.
-
Mario Eskenazi: «Lamento que aquí no exista una crítica profesional»
Mario Eskenazi es un diseñador que ha marcado una época y un referente que todos tenemos en mente. Sus soluciones de diseño son funcionales y útiles, pero al mismo tiempo atractivas y bellas. En esta entrevista Mario nos acerca su visión sobre la transformación digital, sobre el diseño y sobre la crítica. Sus palabras destilan un profundo amor por la profesión y una atractiva humildad. Mario Eskenazi is a designer that has marked a milestone and is an exemplary model we all have in mind. Although his design solutions are functional and useful, they are also beautiful and pleasing to the eye. In this interview, Mario brings us closer to his way of understanding graphic design, digital transformation and criticism. His words reveal the profound love he feels for his profession and an endearing humbleness. (Find below the complete english version of this interview!)
-
Matt Shlian
I don’t remember where I discovered the Matt Shlian’s artwork but I’ve always admired him. He’s like a paper engineer and, in fact, he collaborates with scientists researching the connections between paper folding and folding at microscopic and nanoscopic scales. His sculptures or tridimensional pieces, that he designs just with paper, are small architectures and structures full of […]
-
Pati Núñez: «Llevo mi profesión siempre conmigo», “I always take my profession with me”
Pati Núñez by César Lucadamo Si lo que define a un diseñador son sus diseños, a Pati Núñez la definen diseños que han llegado a convertirse en iconos, como las cajas de bombones de Cacao Sampaka, las bolsas de la desaparecida tienda Vinçon o la identidad de Magrit. Su estudio, Pati Núñez Associats, ha recibido […]
-
Lara Costafreda: «Tomo prestadas fuentes de inspiración y después las suelto, dejando sitio a otras»
En su portfolio hay trabajos para los grandes nombres de la moda –Hermès, Cartier, Chanel, Fendi, Carolina Herrera– y sus ilustraciones se publican en las revistas más conocidas –Vogue, Marie Claire, Glamour–. En esta entrevista Lara Costafedra nos habla de sus dibujos llenos de poesía, delicadeza y evocación, de cómo entiende el universo de la […]
-
Louis Vuitton Invitation Origami
Happycentro is a Design Studio from Verona that creates this original piece: an invitation card for Louis Vuitton store opening in Osaka. Happtcentro’s designers explain the proyect in this way: «The starting idea was a paper object designed by us; its shape, expression of perpetual precision and pureness of the origami world, we wanted to […]