Nuria Blanco y su proyecto Vajillas by Nuria Blanco es un claro ejemplo de cómo es la artesanía hoy: un trabajo manual que revive las técnicas clásicas para crear piezas originales al margen de la gran industria. Despedimos 2014 entrevistando a una de las representantes de esta nueva artesanía por su trabajo delicado y detallista que crea, en su totalidad, con sus propias manos.
Pregunta: Nuria, bienvenida a Lisbon, Paris, Madrid. ¿Cómo nace tu proyecto Vajillas by Nuria Blanco?
Respuesta: El proyecto nace cuando comienza a apasionarme la cerámica e intento trasladar mi pasión por el dibujo a este material. Hice una primera vajilla para un amigo y tuvo mucho éxito.
P: Trabajar con barro para crear y diseñar recipientes es una de las técnicas más antiguas y, todavía hoy, mantiene su esencia original. ¿Qué tiene la cerámica que guarda tanta poesía?
R: Creo que se trata de trabajar con las manos. En ese momento la cabeza desconecta de todo y la conexión entre el material y uno mismo es lo que genera poesía. Al menos en mi caso.
P: Realizas ilustraciones con motivos orgánicos y animales. ¿Es esta tu principal fuente de inspiración? Y, para el resto de proyectos, ¿cómo es tu proceso creativo?
R: En las vajillas utilizo motivos que me gustan y con los que me gustaría convivir, ya que son y quiero que sean, piezas mas utilitarias con las que hacer un hogar bonito. En mis proyectos artísticos saco mis entrañas y cuento lo que siento o he sentido alguna vez.
P: Las tendencias son universales y parece que todos tenemos que rendirnos a ellas. ¿Qué opinas de los diseñadores que tienen la tendencia como una religión?
R: Me gustan las tendencias, pero si se tratan como algo divertido. Cuando algo es enfermizo creo que deja de ser interesante, como cualquier religión.
P: Las referencias visuales de un diseñador son parte de su educación. ¿Cuáles son las tuyas? Y, ¿dónde las encuentras?
R: Ahora encontrar referencias es muy fácil e incluso a veces ni siquiera las buscas porque hay un bombardeo constante de imágenes en las redes sociales. Yo, además de nutrirme de ellas, también he tenido muy presente los libros antiguos de medicina, botánica o ciencia. Uno de los libros que más consulto buscando imágenes es una enciclopedia visual de los seres vivos que mis padres coleccionaron y que daban junto con periódico El País. Es genial.
P: ¿En que proyectos estás trabajando?
R: Ahora estoy muy ocupada diseñando vajilla para la temporada de Navidad. Son el regalo prefecto y el año pasado se vendieron muy bien. También estoy realizando piezas con elementos nuevos como cuencos o tazas.
P: ¿Cómo imaginas que son las personas que disfrutan de tus platos y recipientes?
R: Me gustaría ver mis vajillas en cada uno de las casas donde están. Pero imagino que son personas a las que le gusta cocinar y presentar sus obras culinarias en piezas especiales. Gente que valora que su hogar sea especial.
P: Nuria, una pregunta obligada. ¿Tienes alguna dirección secreta en Lisboa, París o Madrid?
R: No sé si son secretas, pero sí son especiales. En Madrid hay un rinconcito que me encanta que se llama Café Murillo en la calle Ruiz de Alarcón, número 27. Tiene una luz muy especial y una bonita terraza. Está muy cerca del Museo del Prado y es perfecto para ir después de visitarlo.
París es una de las ciudades que mas me gusta y, si tengo que elegir un lugar, me encanta cualquier esquina en el barrio de Le Marais. Y en Lisboa siempre es una visita obligada la Conserveira en Rua dos Bacalhoeiros, número 34. Tengo muchas ganas de volver…
Deja una respuesta